Nissan refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica en España y hace un llamado claro: propone una exención del IVA para vehículos electrificadosLa marca prevé que el 85% de sus ventas en 2025 sean electrificadas y presenta nuevas estrategias para liderar

Durante su encuentro con medios, Christian Costaganna, consejero delegado de Nissan Iberia, destacó los logros de la marca en el cierre del año fiscal 2024: un crecimiento del 13%, alcanzando 36.700 unidades vendidas y una cuota de mercado del 3%, situando a España como el segundo mercado más relevante para Nissan en Europa, solo por detrás del Reino Unido.

Costaganna explicó que el 80% de las ventas del pasado ejercicio fueron electrificadas y que el objetivo para el nuevo año fiscal es elevar esa cifra al 85%, enfocándose especialmente en el canal de clientes particulares y en mejorar la rentabilidad de su red de concesionarios.

Una estrategia clara para liderar la movilidad eléctrica

Nissan trabaja sobre tres planes estratégicos para sostener su crecimiento a corto, medio y largo plazo:

  • Plan Turnaround: centrado en electrificación, nuevos modelos y eficiencia operativa.

  • Plan ARC: enfocado en competitividad de vehículos eléctricos, alianzas estratégicas y nuevos negocios.

  • Plan Ambition 2030: visión a largo plazo con el objetivo de alcanzar el 100% de ventas electrificadas en Europa para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.

En España, estos planes se traducen en lanzamientos clave como el nuevo Nissan Micra eléctrico, el renovado Nissan LEAF y la evolución del sistema e-POWER, además del programa exclusivo para clientes Go Electric.

España, con potencial para liderar como Noruega

El CEO de Nissan en España comparó la situación actual del país con la de Noruega, donde ya más del 90% de los coches vendidos son eléctricos, frente al 6% en España. A pesar de esa diferencia, resaltó similitudes clave como el desarrollo de la infraestructura de carga, que en España cuenta con más cargadores rápidos que en el país nórdico.

¿El precio y la infraestructura siguen siendo factores decisivos para los compradores, y España tiene la capacidad para lograr una transformación similar¿, afirmó Costaganna.

Dos propuestas clave para acelerar el cambio

Para impulsar esta transición, Nissan propone dos medidas concretas al Gobierno:

  1. Eliminación del IVA para vehículos eléctricos, una medida fiscal sostenible a largo plazo.

  2. Un Pacto de Estado que reúna a administraciones, industria y consumidores en torno a un objetivo común: electrificar el parque automovilístico nacional.

Innovación y emoción en el Automobile Barcelona

En su stand del Automobile de Barcelona, Nissan presenta su gama completa de vehículos electrificados, incluyendo como novedad el Nissan ARIYA Nismo, que combina cero emisiones con el placer de conducción deportivo.